lunes, 15 de febrero de 2016

RUTINAS EN INFORMATICA Y PROGRAMACION

RUTINAS EN INFORMATICA 



RUTINA   FOR:  Esta rutina es distinguida por tener una cantidad explícita de veces que debe ciclarse, así que es útil para hacer acciones repetidas una cantidad conocida de veces para hacer un programa más corto y entendible.

La Rutina  For toma 3 parámetros: for(A;B;C){}
Esto significa:
“Iniciando en A con incrementos de C y mientras que B se cumpla…”

Ejemplo:

RUTINA WHILE:  Ésta es la rutina  de iteración más sencilla de usar y fácil de entender, toma como parámetro una condición lógica, y se ejecuta el código mientras que se satisfaga la condición.
Ésta rutina verifica la condición ANTES de comenzar el bloque de instrucciones, por lo que si no se satisface la condición, puede nunca ejecutar el bloque.
Ejemplo: 






 RUTINA   DO...WHILE:  Casi idéntica a la Rutina While, con la diferencia de que la condición se verifica al final del bloque de instrucciones, por lo que éste se ejecuta al menos una vez. Esto es muy útil si los valores que entrarán en la condición lógica deben adquirirse durante el ciclo, y no antes.


Ejemplo:

RUTINA   REPEAT:  Es una Rutina de control repetitiva, similar a la rutina While-do, que nos permite ejecutar repetidamente una instrucción o bloque de instrucciones dependiendo de una condición. Esta rutina repite las instrucciones siempre y cuando la condición sea falsa, a diferencia de la rutina While-do, que repite las instrucciones siempre y cuando la condición sea verdadera. Una rutina  Repeat-Until verifica la condición después de que el bloque de instrucciones se haya ejecutado una primera vez, pero un bucle While-do verifica la condición antes de que el bloque de instrucciones sea ejecutado. En una rutina  Repeat-Until cuando el valor de la condición es alterada para que sea verdadera las instrucciones dejan de ejecutarse. La rutina  Repeat-Until hace uso de las palabras reservadas Repeat y Until. La rutina no necesita de las palabras reservadas Begin y End para usar un bloque de instrucciones.

Ejemplo:

RUTINA CONTINUE:  Esta Rutina  permite CONTINUAR a la siguiente iteración de nuestro bloque de código, saltándose el resto del bloque y pasando directamente al incremento (En el caso de un For) y la condición lógica.
Es recomendable usarla también al inicio del bloque cuando una condición específica requiera que se deje de ejecutar el bloque, pero sin salir del ciclo actual.

Ejemplo:


LINKS:

http://5hertz.com/tutoriales/?p=756


http://www.conoce3000.com/html/espaniol/Libros/PascalConFreePascal/Cap04-05-Estructura%20de%20control%20Repeat-until.php


¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCION!!! 







jueves, 4 de febrero de 2016

TAREA DE EDITORES DE CÓDIGO DE ANDROID


EDITORES DE CODIGO 
Ser programador implica pasar largas horas sentado en un escritorio, frente a un monitor y enganchado a un teclado. El ordenador portátil o de sobremesa ha sido siempre la principal herramienta de trabajo del desarrollador de software.
Sin embargo, ya existen muchas aplicaciones de móvil que permiten que, aquellos que se ganan la vida picando código, puedan desempeñar sus funciones desde cualquier parte, sin la restricción de estar encerrado entre cuatro paredes.
Aqui abajo 5 editores:
Codeanywhere es la aplicación Android oficial del servicio web homónimo: un IDE multiplataforma en la nube que permite a los desarrolladores acceder a su código desde cualquier navegador o aplicación compatible.
La app de Codeanywhere es un editor de texto, de código y de marcado con resaltado de sintaxis para más de 75 lenguajes de programación y con sugerencias y autocompletado para 6 de ellos (HTML, CSS, XML, Javascript, PHP y Python). Además, Codeanywhere permite control de versiones (GIT), sincronización en la nube, teclado con atajos para programadores y muchas más opciones de formato de texto y personalización.
Quoda Code Editor es una muy buena alternativa si lo que buscas es versatilidad. Quoda incluye resaltador de sintaxis y snippets para multitud de lenguajes de programación. Además, está dotado de un teclado especial con atajos a los símbolos más utilizados. Por último, permite sincronizar tus proyectos en la nube (Dropbox y Google Drive) y tiene un buen surtido de temas de personalización. La lástima es que no integra ningún sistema de control de versiones y que le falta una vista por proyecto.

El enfoque de AWD IDE es más acotado: desarrollo web usando PHP, HTML, CSS y Javascript. Por tanto, las opciones de resaltador de sintaxis y autocompletado están limitadas a estos lenguajes. Sin embargo, tiene casi todo lo que un desarrollador web pueda necesitar en su IDE móvil: creación automática del directorio del proyecto web (carpetas js, css, php e index.html), teclado con atajos, herramientas de formato de texto, ejecución y previsualización de archivos y control de versiones GIT.
Además, la versión PRO de AWD añade servidores web para que puedas ejecutar código PHP en local.
Si lo que buscas es un editor de código ligero y sencillo para plasmar tus ideas o depurar código cuando no estás delante de un ordenador, DroidEdit de André Restivo es una muy buena opción. Su punto fuerte es su enfoque minimalista que se traduce en facilidad de uso.
Es imposible perderse con DroidEdit gracias a la disposición de la interfaz: el menú lateral y la barra inferior mantienen todas las opciones siempre accesibles y, además, la navegación por pestañas entre archivos resulta de lo más intuitiva. Tampoco flojea en cuanto a funcionalidad: soporta resaltador de sintaxis para un buen puñado de lenguajes de programación, así como auto-tabulación, buscar y reemplazar y otras opciones de formato de texto.
Turbo Editor de Masky es un editor de código open source enfocado a la productividad. Tanto la interfaz (con un diseño basado en Material Design) como los atajos de teclado permiten crear, revisar y editar código de una manera más ágil.
Turbo Editor tiene todo lo que puedas pedirle a un editor de código móvil (resaltador de sintaxis, previsualización de archivos en el navegador, autoguardado,… ) pero ningún aditivo más allá de temas y otras opciones de personalización. Y aún así, sigue siendo una de las mejores opciones para aquellos que buscan un editor de código ligero y ágil.
DIFERENCIAS: 
La diferencia entre todos estos editores esque cada uno tiene su diferente forma de editar ya cada uno es unico en su estilo y uno deve elegir el que mas se le de a su gusto.
GRACIAS POR SU ATENCION !!!!!!!!!!
ENLACE: http://wwwhatsnew.com/2015/08/11/5-editores-de-codigo-android-para-seguir-programando-en-tu-movil/